El Infonavit es una institución que se encarga de otorgar créditos para la adquisición de vivienda a los trabajadores afiliados. Una de las ventajas de estar registrado en esta institución es la posibilidad de acumular puntos que te permiten acceder a mejores condiciones en los créditos hipotecarios. Por ello, es importante saber cómo checar los puntos Infonavit para conocer cuántos tienes acumulados y cuántos te faltan para alcanzar la meta que te has propuesto. En esta presentación te explicaremos cómo hacerlo y qué debes tener en cuenta para maximizar tus puntos Infonavit.
El Infonavit es una institución mexicana encargada de otorgar créditos para vivienda a los trabajadores que cotizan en el sistema de seguridad social. Con el tiempo, el Infonavit ha implementado diversas herramientas para beneficiar a sus afiliados, una de ellas es el programa de puntos Infonavit.
Los puntos Infonavit son una especie de moneda virtual que se otorgan a los trabajadores que cotizan en el Infonavit. Estos puntos se pueden utilizar para obtener mejores créditos hipotecarios, descuentos en tiendas participantes y otros beneficios.
Cómo checar tus puntos Infonavit
Para saber cuántos puntos Infonavit tienes acumulados, necesitas seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página web del Infonavit y selecciona la opción “Mi cuenta Infonavit”.
- Introduce tu número de seguridad social y tu contraseña. Si no tienes una cuenta, puedes crearla con tu número de seguridad social y un correo electrónico válido.
- Una vez dentro de tu cuenta, selecciona la opción “Mis puntos Infonavit”.
- En esta sección, podrás ver la cantidad de puntos que tienes acumulados y cómo los has obtenido.
Es importante mencionar que los puntos Infonavit se actualizan cada mes, por lo que debes revisar periódicamente tu cuenta para estar al tanto de tu saldo.
Cómo obtener más puntos Infonavit
Existen diversas formas de acumular más puntos Infonavit, una de ellas es el pago puntual de tus créditos hipotecarios. Si pagas a tiempo tus mensualidades, el Infonavit te otorga puntos adicionales.
Otra forma de obtener más puntos es realizar aportaciones voluntarias a tu cuenta de ahorro del Infonavit. Por cada peso que aportas, el Infonavit te otorga un punto adicional.
También puedes obtener puntos Infonavit participando en programas de vivienda sustentable o realizando mejoras a tu vivienda para aumentar su valor.
¿Cómo le hago para saber cuántos puntos de Infonavit tengo?
Si eres trabajador en México y cuentas con un crédito hipotecario del Infonavit, es importante que sepas cuántos puntos tienes acumulados. Los puntos de Infonavit son una forma de medir la capacidad de pago de un trabajador y, por ende, su capacidad para obtener un crédito hipotecario.
Existen diversas formas para conocer el número de puntos de Infonavit que tienes acumulados, las cuales te explicaremos a continuación.
A través de la página web
La forma más sencilla y rápida para conocer tus puntos de Infonavit es a través de la página web oficial del Infonavit. Para ello, deberás seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página web del Infonavit: https://www.infonavit.org.mx/
- En la sección “Trabajadores”, da clic en “Mi cuenta Infonavit”
- Ingresa tu número de seguridad social y tu contraseña
- En la sección “Mi cuenta”, encontrarás tus puntos de Infonavit acumulados
Es importante que tengas a la mano tu número de seguridad social y tu contraseña, ya que sin estos datos no podrás ingresar a la página web del Infonavit y conocer tus puntos de Infonavit.
A través de la aplicación móvil
Otra forma de conocer tus puntos de Infonavit es a través de la aplicación móvil del Infonavit. Para ello, deberás seguir los siguientes pasos:
- Descarga la aplicación móvil del Infonavit en tu celular
- Ingresa con tu número de seguridad social y tu contraseña
- En la sección “Mi cuenta”, encontrarás tus puntos de Infonavit acumulados
Al igual que en la página web, es necesario que tengas a la mano tus datos de acceso para poder ingresar a la aplicación móvil del Infonavit.
A través de una llamada telefónica
Si no cuentas con acceso a internet o no tienes descargada la aplicación móvil del Infonavit, también puedes conocer tus puntos de Infonavit a través de una llamada telefónica.
Para ello, deberás marcar a la línea del Infonatel al número 800 008 3900 y seguir las indicaciones del operador para conocer tus puntos acumulados.
Es importante que tengas a la mano tu número de seguridad social y cualquier otro documento que el operador te solicite para poder validar tu identidad.
¿Cuánto son 1080 puntos en Infonavit?
El Infonavit es una de las instituciones más importantes en México para la adquisición de vivienda. Para poder obtener un crédito de Infonavit, los trabajadores deben acumular puntos que se basan en su salario, su historial crediticio y el tiempo que han trabajado en un empleo formal. Pero, ¿cuánto son 1080 puntos en Infonavit?
Para responder a esta pregunta, es importante tener en cuenta que el puntaje de Infonavit se utiliza para determinar la cantidad de crédito que un trabajador puede obtener para comprar una casa. El puntaje se calcula en una escala de 116 a 850 puntos, siendo 116 el puntaje mínimo y 850 el máximo.
En general, se considera que un puntaje de 1080 puntos en Infonavit es un puntaje alto. Este puntaje indica que el trabajador ha acumulado una buena cantidad de puntos y, por lo tanto, es elegible para un crédito de Infonavit de alto monto.
Para ponerlo en perspectiva, un trabajador que acumula 1080 puntos en Infonavit podría ser elegible para un crédito de hasta $1,300,000 pesos, dependiendo de su salario y otros factores.
Es importante tener en cuenta que el puntaje de Infonavit no es el único factor que se tiene en cuenta al determinar la cantidad de crédito que un trabajador puede obtener. También se consideran otros factores como el salario, la edad del trabajador y su historial crediticio.
Si estás interesado en obtener un crédito de Infonavit, es importante trabajar en acumular puntos y mantener un buen historial crediticio.
En conclusión, checar los puntos Infonavit es una tarea sencilla y muy importante para los trabajadores que cuentan con un crédito hipotecario. Con esta herramienta, podrás conocer el estado actual de tus puntos, tu capacidad de crédito, tu historial de pagos y muchas otras variables que te ayudarán a tomar las mejores decisiones para tu futuro. Ya sea para solicitar un crédito, hacer mejoras en tu vivienda o simplemente para conocer tus opciones, los puntos Infonavit son una herramienta valiosa que nunca debes dejar de consultar. Así que, si aún no lo has hecho, no esperes más y checa tus puntos Infonavit hoy mismo.Mi nombre es Manuela Gómez, periodista colombiana y apasionada por los deportes extremos. Mi carrera periodística estuvo a punto de ser coronada con un premio internacional después de cubrir el rally Dakar en Sudamérica. Además, disfruto explorando nuevas formas de contar historias a través de plataformas digitales, siempre buscando innovar en la forma en que se presenta la información.