Casi feliz: Sinopsis, tráiler, reparto y curiosidades ¿De qué trata?
Sinopsis
Casi Feliz es una serie argentina que se estrenó en 2018 en el canal de televisión Telefe. La serie es una comedia romántica creada por Mariano Cohn y Gastón Duprat, quienes también dirigieron el programa. La historia de Casi feliz gira en torno a la vida del joven cantante de rock, Julián, quien regresa a su hogar después de viajar por el mundo. Comienza a trabajar como conductor de un programa de televisión nocturno conducido por su amigo Tomás. Además, Julián se enfrenta a los conflictos de su familia y se enamora de una mujer, Carolina, que ha dejado una huella profunda en su vida.
Reparto
- Juan Minujín como Julián Daniel
- Pilar Gamboa como Carolina
- Jorge Marrale como Tomás
- Mirella Pascual como Julia
- Diego Ramos como Hernán
- Juan Palomino como Luis
- Germán Tripel como Marcelo
Tráiler
Si quieres saber más acerca de la trama de Casi feliz, ¡no te pierdas el tráiler! El tráiler oficial de Casi feliz está disponible en la plataforma de streaming Netflix.
Curiosidades
- Casi feliz es una de las series argentinas más populares de los últimos años, con una audiencia promedio de más de 4 millones de espectadores.
- El elenco de Casi feliz se reunió dos veces para grabar la segunda temporada, una en Buenos Aires y otra en Mendoza.
- La canción principal de la serie, «Casi feliz», fue escrita y compuesta por el cantante y compositor argentino Andrés Calamaro.
- En 2019, Casi feliz fue galardonada con el premio Emmy Internacional a Mejor Serie de Comedia.
Casi feliz es una divertida comedia romántica que narra el viaje de un joven cantante de rock en busca de su lugar en el mundo. El elenco está formado por algunos de los mejores actores argentinos, y el tráiler está disponible en Netflix. ¡No te la puedes perder!
¿Cuántas temporadas tiene casi feliz?
Casi Feliz es una serie argentina creada por Sebastián Wainraich y protagonizada por Diego Peretti, que fue estrenada el 30 de abril de 2017 por el canal de televisión El Trece. La serie cuenta la historia de Mariano, un humorista de stand-up de 35 años, quien sufre una crisis de identidad, y está formada por cuatro temporadas.- Temporada 1: 30 de abril de 2017 – 23 de agosto de 2017 (13 episodios)
- Temporada 2: 8 de abril de 2018 – 14 de agosto de 2018 (13 episodios)
- Temporada 3: 15 de abril de 2019 – 16 de julio de 2019 (10 episodios)
- Temporada 4: 10 de abril de 2020 – 14 de junio de 2020 (8 episodios)
¿Cuántos episodios son casi feliz?
Casi feliz es una serie de televisión chilena de comedia dramática creada por el actor y director Pedro Peirano para Canal 13. Está protagonizada por Benjamín Vicuña, Francisco Melo, Luis Gnecco, Paz Bascuñán, Francisco Reyes y Paz Bascuñán. La serie se estrenó el 2 de diciembre de 2019 y consta de 13 episodios. La historia se centra en Andrés Velasco, un exitoso abogado de divorcios de Santiago de Chile que debe lidiar con la vida cotidiana de su esposa e hijos, la relación con sus padres, la amistad con sus compañeros de trabajo y el caso de una misteriosa cliente. Casi feliz tuvo una acogida favorable por parte de la crítica, la cual destacó la calidad de la narrativa, los personajes y la actuación de los actores. La serie fue renovada para una segunda temporada, que se estrenó el 23 de abril de 2021. Episodios:- 1. «Amor a la distancia»
- 2. «Más de lo mismo»
- 3. «Amigos al fin»
- 4. «Amor de verano»
- 5. «Cosa de familia»
- 6. «La fiesta»
- 7. «La solución»
- 8. «Cambio de planes»
- 9. «Una noche en la ciudad»
- 10. «No hay vuelta atrás»
- 11. «Mala hierba»
- 12. «Un regalo para todos»
- 13. «Casi feliz»
¿Quién es Cecilia en casi feliz?
Cecilia es un personaje de la serie de televisión argentina «Casi Feliz». Es interpretada por la actriz Julieta Zylberberg. Cecilia es una mujer de 32 años que trabaja como productora musical. Es una persona muy inteligente, extrovertida y empática. Tiene una gran pasión por la música y un gran sentido del humor. Es una mujer independiente que siempre ha luchado por sus sueños y no se ha dejado frustrar por los obstáculos que se le presentan. Es cariñosa, leal y una gran amiga para sus seres queridos. Es una mujer con grandes aspiraciones, pero también con muchas inseguridades y miedos. Está constantemente en busca de conexiones emocionales profundas, pero al mismo tiempo, le cuesta confiar en los demás.- Es una mujer de 32 años
- Trabaja como productora musical
- Es inteligente, extrovertida y empática
- Tiene una gran pasión por la música y un gran sentido del humor
- Es una mujer independiente
- Es cariñosa, leal y una gran amiga
- Tiene grandes aspiraciones
- También tiene muchas inseguridades y miedos
- Le cuesta confiar en los demás
¿Quién es Lucas wainraich?
Lucas Wainraich es un periodista, escritor, presentador de televisión, empresario y activista argentino. Nació el 28 de agosto de 1982 en Buenos Aires, Argentina. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó con un título en periodismo. Más tarde, también estudió en la Universidad de Harvard. Durante su carrera, Wainraich ha trabajado para el diario La Nación, el canal de televisión argentino Canal 13, el canal de televisión CNN en Atlanta y el canal de televisión estadounidense NBC. En 2016, publicó su primer libro, El camino de la transformación digital, una guía práctica para emprendedores digitales. El libro fue un éxito y se tradujo a varios idiomas, incluido el inglés. Wainraich también ha sido un exitoso empresario. En 2017, fundó la empresa de desarrollo de software Wainraich Technologies. En 2019, fundó la organización sin fines de lucro Tecnología para la igualdad, que busca ayudar a las personas de bajos recursos a tener acceso a la tecnología. Obras de Lucas Wainraich:- El camino de la transformación digital (2016)
- La revolución digital (2018)
- La economía digital (2019)
Mi nombre es Manuela Gómez, periodista colombiana y apasionada por los deportes extremos. Mi carrera periodística estuvo a punto de ser coronada con un premio internacional después de cubrir el rally Dakar en Sudamérica. Además, disfruto explorando nuevas formas de contar historias a través de plataformas digitales, siempre buscando innovar en la forma en que se presenta la información.